En la zona de Birongo-Capaya, se distribuyen los mayores cuerpos de mármol de la Cordillera de la Costa. En estos cuerpos se
desarrolla la cueva Alfredo Janh con un desarrollo de 4.292 m, La cavidad se localiza al oeste de Birongo, estado Miranda, a unos 400 m de la confluencia de las quebradas Cambural y Casupal. Es actualemente una cavidad fluvial activa, con 15 bocas de acceso exterior y un máximo de 30 m de espesor de roca suprayaciente.
Las rocas aflorantes en la localidad pertenecen mayoritariamente a la Asociacion Igneo-Metamorfica Avila (Mz.) las cuales alcanzaron metamorfismo de la facies del Esquisto Verde en la zona de la clorita (Urbani, 1976). La Unidad Litodémica Las Brisas del Jurásico - Cretacico temp. (?), presenta esquistos cuarzo micáceos albíticos de colores gris claro a verde claro, con escasos lentes de mármoles intercalados. La Unidad Litodémica Las Mercedes (Cretácico Medio) está constituida por esquistos cuarzo micáceos calcíticos grafitosos, típicamente de colores gris oscuro con abundantes interestrátificaciones de mármoles.
Actualmente esta región se encuentra bastante degradada por la tala y la quema indiscriminada, pero hasta hace algunas décadas estaba cubierta por una selva tropical de tierras bajas calientes y con alta pluviosidad, permitiendo que las rocas carbonáticas estuvieran sometidas a intensos procesos de kartsificación....
Agricultural, forestry as well as an urgent need to develop water supplies for a burgeoning human population increasingly affect these catchments. This increasing demand has affected water quantity and quality in the rivers and is placing the acuifer ecosystems under threat afecting hidrogeological and geomicrobiological activity in the cave.
Por el carácter aislado de los cuerpos de mármol, el origen de la mayoría de las cavidades en la región es bastante sencillo: con la penetración al subsuelo de las corrientes de agua se produce la intersección de cuerpos cálcareos, es entonces cuando las corrientes continuan con un recorrido subterráneo más o menos largo de acuerdo a las dimensiones del mármol y la distancia hasta las surgencias o la terminación de los mismos.
|